
Hola.
Me he llevado una agradable sorpresa en la web de dell al descubrir sus nuevas workstation, por lo que he podido leer, aportan una filosofía distinta a lo visto hasta ahora, el nuevo Dell Precision R5400, se compone de dos partes:

1- la C.p.u, en formato rack y almacenable a distancia del teclado, ratón, pantalla, etc.
2- No se como le llaman exáctamente, pero es el equivalente a un thin client propietario de dell que se conecta a la cpu correspondiente mediante rj45 y al que se conectan los periféricos de entrada y salida.
Según dell:
"Flexibilidad de última generación. El dispositivo de acceso remoto Dell FX100, que forma parte de la oferta de informática flexible de Dell, consiste en una tarjeta PCI-E estándar hospedada en la estación de trabajo en rack y un dispositivo portal que se conecta directamente a los periféricos del usuario remoto. Al contrario que las soluciones de acceso remoto basadas en software, el FX100 utiliza hardware dedicado para comprimir, cifrar y administrar la comunicación entre el sistema del host y el portal. "
La cuestión es que analizandolo fríamente, tener las workstations almacenadas en el C.P.D. y poder validarse desde cualquier punto de la red, supera la solución de virtualización del escritorio de trabajo, que está escuchándose últimamente o la solución de microsoft que combina Terminal server, perfiles móviles, redirección de "mis documentos" y "escritorio" y ya no hablemos de la mejora que aporta cuando en la red contamos con sistemas operativos que no nos aportan funcionalidades como las nombradas anteriormente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario